ARQUITECTURA Y VÍDEO JUEGOS
Frente a las diferentes posibilidades, que nos presenta la innovación tecnología, surge la posibilidad de la arquitectura como escenografía de vídeos juegos. Esa arquitectura, no solo se presenta desde un sentido racional, o cercano a la realidad, si no que aparece de diferentes planteado como ESPACIOS CONCEPTUALES, UTÓPICOS, DINÁMICOS, MUTANTES, INCONCLUSOS Y A DESCUBRIR.
La posibilidad, de la incorporación de la arquitectura a los vídeos juegos, o a una realidad virtual es que nos brinda una REALIDAD AUMENTADA (Mayor Información), a la INTERACCIÓN social a distancia de un mismo espacio, EXPLORACIÓN proyectual (nos permite explorar áreas de la ciudad o un proyecto), y nos brinda un alto grado de realismo.
Actualmente, tenemos accesibilidad, a un motor de vídeo juegos conocido como "UNREAL ENGINE" que nos posibilita generar espacios virtuales, y nos da la posibilidad de habitar, recorrer, experimentar y explorar proyectos de arquitectura.
El grado de realismo de este motor, posibilita que seamos parte del recorrido en primera persona y que exploremos a nuestra manera todas las posibilidad, como así también nos permite lo que mencionábamos anteriormente la realidad aumentada, en donde, conocer información de materiales, o equipamiento, como así también cambiar configuraciones de colores de paredes entre otras cosas, con tan solo oprimir un botón.